En cuanto a la molienda de precisión con ruedas de diamante y CBN, es posible que desee averiguar una de las preguntas más básicas en Zhengzhou Ruizuan Diamond Tool Co., Ltd.: ¿debería usar molienda seca o húmeda? Ambos métodos tienen sus propias ventajas y áreas de aplicación. Elegir el método incorrecto puede resultar en una menor vida útil de la rueda, un acabado superficial deficiente o incluso daños por influencia térmica en la pieza de trabajo. Esta es una distinción importante a tener en cuenta si desea obtener el máximo rendimiento de la herramienta y los mejores resultados en sus operaciones.
Los fundamentos de la molienda seca
El afilado en seco es la muela de diamante sin refrigeración con agua. Este método se selecciona por su simplicidad y practicidad; no requiere un sistema de refrigerante en vapor, lo que hace que la configuración sea menos complicada y más portátil.
La mayor ventaja del rectificado en seco es la facilidad de operación. La ausencia de salpicaduras de refrigerante significa que no hay desorden y la pieza de trabajo queda seca, permitiendo una inspección inmediata o la realización de operaciones posteriores. Esto lo hace especialmente adecuado para sitios de trabajo, tareas de afilado rápido y trabajos en los que no es posible incorporar un sistema de refrigerante. Con algunos materiales y diseños de muelas, el rectificado en seco puede ser eficaz.

El problema con el rectificado en seco es, sin embargo, la generación de calor. Se produce calor localizado por fricción entre la muela y la pieza de trabajo. Sin un medio para eliminar este calor, existe un alto riesgo de daños térmicos en la pieza, como quemaduras o microgrietas. Además, este calor también puede afectar negativamente a la muela, desgastándola prematuramente o provocando un encaramado debido a las virutas de metal que cubren su superficie, lo que dificulta su capacidad de corte. Por ello, puede ser necesario utilizar una presión más suave, cortes intermitentes y un control de temperatura durante el rectificado en seco.
Las ventajas del rectificado en húmedo
El rectificado en húmedo consiste en rociar continuamente un refrigerante o lubricante en la zona de rectificado. Este es el proceso de rectificado más adecuado y suele utilizarse como estándar en aplicaciones industriales. La mayoría de estos tipos se producen mediante guías prismáticas hidrostáticas dobles.
El refrigerante en el rectificado en húmedo cumple tres funciones importantes. En primer lugar, sirve como disipador de calor para eliminar la gran cantidad de calor generada por la fricción. Así se evita el daño en la pieza de trabajo (y en los granos de diamante o CBN EN EL PERÍMETRO DE LA rueda) debido al sobrecalentamiento.

En segundo lugar, el refrigerante actúa como lubricante: reduce la resistencia de la rueda sobre el material. Como consecuencia, el corte es más suave y, por tanto, la fuerza de rectificado acumulada es menor, lo que tiene un efecto positivo en la superficie de la pieza rectificada. El flujo del fluido también ayuda a arrastrar el lodo de rectificado: partículas minúsculas del material base que se eliminan de la pieza de trabajo. Esto permite que la rueda funcione sin saturarse, manteniéndola afilada y produciendo resultados más uniformes desde el primer hasta el último corte.
Elegir la Correcta para su Aplicación
Por lo tanto, la elección entre el rectificado en seco y en húmedo es simplemente una preferencia. Si necesita utilizar el rectificado en seco, por favor elíjanos a nosotros, Zhengzhou Ruizuan Diamond Tool Co., Ltd, principalmente para necesidades: conveniencia y portabilidad; el objeto a rectificar no es sensible al calor. El rectificado de pequeñas herramientas, algunos trabajos de albañilería y otras labores en campo son aplicaciones estándar.
Para la abrumadora mayoría de las actividades de rectificado de precisión, especialmente con materiales duros y frágiles como acero endurecido, carburos y cerámicas, el rectificado en húmedo es claramente la mejor opción. Mientras su prioridad sea obtener el máximo acabado superficial, mantener la dimensión y proteger contra quemaduras del material, disfrutará de todos los beneficios de un sistema de rectificado en húmedo bien diseñado.
En definitiva, la conveniencia de utilizar el rectificado en seco o en húmedo depende de varios factores que pueden incluir su material, el acabado deseado, etc., así como su equipo. Obtendrá el máximo rendimiento y durabilidad de sus muelas superabrasivas si las combina con el proceso adecuado
.